El río Pánuco alcanzó este viernes 7.68 metros, lo que representa 38 centímetros por encima del nivel crítico, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Las autoridades de Protección Civil en Veracruz y Tamaulipas mantienen monitoreo permanente ante el riesgo de desbordamiento en comunidades ribereñas.
La creciente se concentra en el tramo del municipio de Pánuco, en el norte de Veracruz, y según reportes oficiales, la cresta podría tardar aproximadamente 80 horas en llegar a Tampico, por lo que se mantiene la alerta en colonias cercanas al afluente.
En Tampico, las zonas en riesgo son Tamaulipas, Vicente Guerrero (sector Moscú), Cascajal, Morelos, Pescadores y Guadalupe Victoria (sector Ciudad Perdida). En Ciudad Madero, se vigilan La Barra y la margen izquierda del río Pánuco.
Para atender posibles emergencias, el gobierno estatal habilitó seis albergues temporales en la zona de Pánuco, donde hasta este viernes se han recibido 486 personas, principalmente de las comunidades de Pánuco y El Higo. En Tampico, los refugios incluyen el Auditorio Municipal, el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú y la Delegación Zona Norte; en Ciudad Madero se dispuso el Auditorio Américo Villarreal Guerra. Las autoridades mantienen disponibles los teléfonos 833 305 2624-25 y 911 para reportes de emergencia.
La gobernadora Rocío Nahle señaló que, aunque no se espera una cresta alta, las medidas preventivas continuarán activas. La creciente se atribuye a lluvias intensas en la cuenca del Pánuco que han saturado los afluentes del sistema. Protección Civil estatal recomendó a la población no cruzar zonas inundadas, no conducir en corrientes de agua y preparar una mochila de emergencia con documentos, medicinas y víveres básicos.
Hasta el momento, no se reportan daños mayores; sin embargo, autoridades federales, estatales y municipales mantienen activos los protocolos de respuesta inmediata y monitoreo continuo en toda la región norte de Veracruz y sur de Tamaulipas.