Salud en Veracruz. Entre contratos y polémicas.

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 25-11-2025

Hablar del sistema de salud en Veracruz siempre ha generado controversia, y en el gobierno de Rocío Nahle García no es la excepción, ya que tan solo a unos meses del inicio de su mandato denunció un daño patrimonial de mil 600 millones de pesos en el área de salud heredados por su antecesor y también morenista Cuitláhuac García Jiménez, tema que llegó hasta la presidenta de México pero respaldando al ex Gobernador. 

Sin embargo el problema no quedó ahí ya que bajo el gobierno de Nahle, se han otorgado contratos por más de 400 millones de pesos a empresas que ya habían sido señaladas por irregularidades. 

EL GOBIERNO DE ROCÍO NAHLE ENTREGÓ MEDIANTE ADJUDICACIÓN DIRECTA CONTRATOS A EMPRESAS SEÑALADAS EN LA REVISIÓN DE LAS CUENTAS PÚBLICAS DE 2023

FUENTE: AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN 

Uno de los casos más polémicos es el de limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria empresa que ha recibido contratos para el saneamiento de hospitales, no obstante luego del incumplimiento de salarios los trabajadores realizaron un paro de labores en centros hospitalarios del estado. 

LUEGO DE LAS MANIFESTACIONES SE RESCINDIÓ EL CONTRATO A MÁS DE 3 MIL PERSONAS EN HOSPITALES, CENTROS DE SALUD Y JURISDICCIONES SANITARIAS DE VERACRUZ TRABAJADORES DE LA EMPRESA DE LIMPIEZA

 FUENTE: GOBIERNO DEL ESTADO

Muchas de las irregularidades denunciadas por Nahle apuntan hacia la administración anterior, lo cual podría resultar legítimo, pero también existe la responsabilidad actual sobre todo porque ya existe un convenio para colaborar en 71 unidades médicas para consolidar la participación del IMSS-Bienestar en la red hospitalaria de la entidad. 

 UNO DE LOS PROBLEMAS RECURRENTES DURANTE LAS ADMINISTRACIONES ESTATALES PASADAS ES EL DESABASTO DE MEDICAMENTO POR LO QUE SI ALGÚN HOSPITAL DEL IMSS-BIENESTAR NO TIENE UN FÁRMACO, EL GOBIERNO ESTATAL DEBE INTERVENIR PARA COMPRARLO.

FUENTE: IMSS BIENESTAR

Ante el cierre del primer año de gobierno, la meta en materia de salud debe ser precisa, consolidar un sistema que funcione sin depender de los problemas heredados ni de la inercia administrativa que hace más daño que cualquier enfermedad. 







Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias