La Jurisdicción Sanitaria en Veracruz es la instancia operativa y administrativa de la Secretaría de Salud encargada de ejecutar las políticas públicas en materia de salud dentro de una región específica del estado. Las funciones de estas instituciones van desde el abasto y distribución de medicamentos hasta la vigilancia epidemiológica y control de enfermedades.
EN VERACRUZ EXISTEN 11 JURISDICCIONES SANITARIAS, CADA UNA CON COBERTURA SOBRE DISTINTOS MUNICIPIOS.
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL
La Jurisdicción Sanitaria Número ocho presta servicio a municipios del centro hasta el norte de la entidad, en estos últimos se han reforzado acciones de vigilancia epidemiológica y saneamiento debido a las recientes inundaciones. Sin embargo en los últimos meses esta demarcación ha presentado deficiencias en su funcionamiento, atribuidas a la mala administración.
Fue el 28 de julio cuando estalló la huelga por parte de trabajadores sindicalizados atribuyendo a la supervisora Arlet Silvia Magaña hostigamiento laboral, mala administración y bloqueo de actividades propias del sector.
LA MALA ADMINISTRACIÓN DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO 8 AFECTA:
FUENTE: SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA SALUD DE LA REPÚBLICA MEXICANA
Luego de esta manifestación, el jefe de la jurisdicción Jose Antonio Olguín presentó su renuncia. No obstante, situaciones de subcontratación, desabasto y equipo obsoleto hacen que la problemática no se pierda de vista. EN 2025
EN 2025
VERACRUZ OCUPA EL SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS DE DENGUE
TERCER LUGAR NACIONAL EN NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS DE VIH
FUENTE; SECRETARÍA DE SALUD
En un estado con altos índices de dengue a nivel nacional, que padece la falta de vacunas y medicamentos contra el VIH la operación de las jurisdicciones sanitarias no deberían regirse por polémicas administrativas sino por garantizar la salud de manera integral para las y los veracruzanos.