Buscar
02 de Mayo del 2025
Salud

Saqueo a la salud:el robo de medicamentos en hospitales públicos

Saqueo a la salud:el robo de medicamentos en hospitales públicos

Los problemas relacionados con el suministro y administración de medicamentos siguen afectando a miles de pacientes del sistema de salud pública en México, pues la problemática no solo se limita al desabasto, a ello se suma el robo de medicamentos que se ha convertido en una práctica más recurrente, situación que no solo compromete la salud de los ciudadanos, también genera pérdidas millonarias para el erario público.

La especialista en Salud Pública, Carolina Gómez Virales, señaló que garantizar el acceso a los medicamentos es una obligación de las autoridades.

"por un lado la constitución dice que se debe garantizar el acceso a los medicamentos. Sin embargo, no está ocurriendo? no se surten todos los medicamentos, entonces la población los termina comprando de manera externa".

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) estima que alrededor de 8 millones de personas consumen medicamentos robados, los cuales, al estar fuera del control sanitario, pueden representar riesgos significativos para la salud.

Además, el valor total del mercado negro de fármacos en el país se calcula entre 650 y 1,500 millones de dólares anuales.

Anteriormente, la falsificación, clonación, robo y venta de medicamentos sólo se veía en productos de alto costo para enfermedades crónico degenerativas como el cáncer y la diabetes. Sin embargo, ya no es así, pues ahora también se venden en el mercado negro antigripales o analgésicos.

Entre los casos de robo de fármacos más recientes en instituciones públicas se encuentran el hurtó al almacén del hospital General de Tabasco, que en los últimos años se ha presentado 14 robos de medicamentos especializados y equipo médico.

En Sinaloa, empleados del IMSS robaron más de 13 millones en medicamentos oncológicos y para VIH.

La entidad veracruzana no está exenta de esta problemática, recientemente en el Hospital de Alta Especialidad de la ciudad de Veracruz, se confirmó el robo de medicamentos y equipo médico, ante esta situación la Secretaría de Salud reforzó las medidas de seguridad.

Un testimonio anónimo que labora en la institución, señaló que podría tratarse de un robo de 200 mil pesos en medicamentos.

"Es una pérdida importante, en el hospital se comenta que pudieron ser más de 200 ml pesos en medicamentos, principalmente para cáncer y diabetes, lo más grave es que no se trata del único robo, pues recientemente se robaron unas bombas especiales, es equipo médico, que tienen un costo como de 150 mil pesos"

El mercado negro de medicamentos registró un crecimiento preocupante al pasar del 7 por ciento en 2023 a 11 por ciento en 2024, lo que se traduce a una pérdida económica estimada en 32 mil 500 millones de pesos, de acuerdo a la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM).

El robo de medicamentos exacerba la desigualdad en un país donde el acceso a la salud ya es profundamente desigual y en el que pareciera que el derecho a la vida, se convierte en un privilegio para unos pocos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias