Veracruz impulsa regreso de cruceros para fortalecer turismo
Autoridades estatales de Veracruz se preparan para una reunión con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) con el objetivo de impulsar la llegada de cruceros a los puertos del estado.
De acuerdo con Igor Rojí, secretario de Turismo de Veracruz, esta acción busca aprovechar la infraestructura portuaria y los atractivos turísticos del estado para posicionar a Veracruz como un destino estratégico en el Golfo de México.
Destacó que el Golfo de México cuenta con tres puertos emisores importantes: Galveston, Nueva Orleans y Tampa, de los cuales se busca que Veracruz aspire a consolidarse como un puerto de referencia, al nivel de destinos turísticos reconocidos como Cozumel.
"Estamos trabajando en eso, hay que platicar con la Asipona, hay que hacer la promoción con las líneas de cruceros para que tomen en cuenta a Veracruz de cruceros emisores de Houston en Galveston, Nuevo Orleans, y Tampa en Florida, y esos 3 puertos en los Estados Unidos tienen una gran cantidad de cruceros que circulan en el Golfo de México y hay que atraerlos", dijo.
La Secretaría de Turismo trabaja en coordinación con Asipona y las líneas navieras para atraer cruceros, que en el año 2000 llegaron a registrar hasta 58 arribos anuales.
Señaló que entre las acciones contempladas está la coordinación con navieras y operadores turísticos para asegurar una mayor derrama económica que beneficie a turoperadores, artesanos, y a todo el sector turístico local.
Este proyecto forma parte de una estrategia nacional para reactivar la economía mediante el turismo marítimo, complementada con inversiones en infraestructura, como la construcción de un nuevo muelle turístico financiado con inversión público-privada, previsto para estar listo en 2028.