Último
minuto:
Más
Noticiero
Se forma “Ivo”, nuevo ciclón tropical en el Pacífico
Clima

Se forma “Ivo”, nuevo ciclón tropical en el Pacífico

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 05-08-2025

El noveno ciclón tropical de la temporada, que llevaría por nombre "Ivo", está a punto de formarse frente a las costas del Pacífico mexicano, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Esta institución oficial del Gobierno de México vigila de cerca la evolución de una zona de baja presión que presenta altas probabilidades de desarrollo ciclónico en los próximos días.


Según el SMN, la zona de baja presión se ubica a 860 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora y tiene un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, elevándose a 90% en un plazo de siete días. Se prevé que "Ivo" se forme a mediados de esta semana.


La temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico pronostica entre 16 y 20 fenómenos de este tipo. Hasta ahora, se han registrado cuatro huracanes y cuatro tormentas tropicales, por lo que "Ivo" sería el siguiente evento meteorológico significativo en esta temporada.



El pronóstico para los próximos días indica que la onda tropical número 20 cruzará el sur de México, mientras que la zona de baja presión con potencial ciclónico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.


Esto provocará lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz, así como lluvias muy fuertes en Michoacán, Chiapas, Tabasco y Puebla. Además, se esperan rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.


Para el jueves, se espera que la onda tropical 20 sea absorbida por la zona de baja presión, la cual podría convertirse en ciclón tropical frente a las costas de Colima y Michoacán. Este fenómeno generará lluvias intensas en Guerrero y Michoacán, y lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, acompañadas de rachas de viento y oleaje elevado en esas regiones.


Por otro lado, la onda tropical número 21 llegará a la península de Yucatán, combinándose con la humedad del Golfo de México y el mar Caribe para provocar chubascos y lluvias fuertes en el sureste mexicano y la península. El viernes, esta onda tropical avanzará por el sur y centro del país, produciendo más lluvias y chubascos, mientras que el ciclón tropical probable se situará al suroeste de Baja California Sur, provocando lluvias en esa entidad.


Durante este periodo, el monzón mexicano continuará generando lluvias e intervalos de chubascos en el noroeste del país. Además, el ambiente cálido a muy cálido persistirá en el norte, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán, con una onda de calor notable en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.


Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales para tomar precauciones ante las condiciones climáticas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias