Cientos de personas se manifestaron este sábado en el puerto de Veracruz para exigir el cese de la violencia en México, tras el reciente asesinato del alcalde Carlos Manzo, un hecho que ha detonado indignación social y un renovado reclamo por justicia. La convocatoria reunió a ciudadanía en general, colectivos sociales, activistas e integrantes de la agrupación juvenil Generación Z, quienes se congregaron desde temprano en el Faro Venustiano Carranza para condenar el clima de inseguridad que, aseguran, se ha normalizado en la vida cotidiana.

La marcha avanzó de manera pacífica por el malecón, donde los participantes portaron pancartas, fotografías y consignas que exigían un alto inmediato a los homicidios que afectan a todo el país. Durante el recorrido, los manifestantes señalaron que la violencia ya no distingue edades ni regiones, y enfatizaron la urgencia de que las autoridades fortalezcan las estrategias de prevención, atención y combate al crimen. Entre sus demandas principales destacaron la protección efectiva para la ciudadanía, y decisiones más firmes y coordinadas por parte de los tres niveles de gobierno para frenar la impunidad.

Al llegar al Zócalo porteño, la movilización concluyó con un mitin donde organizadores y asistentes hicieron uso de la voz para reiterar su inconformidad ante la falta de resultados en materia de seguridad y para exigir justicia no solo para Carlos Manzo, sino para todas las víctimas de violencia en México. En su mensaje final, advirtieron que la sociedad no puede seguir normalizando la inseguridad y llamaron a mantener la organización ciudadana como vía para fortalecer la presión social.

El acto, que se extendió por casi dos horas, culminó con la entonación del Himno Nacional Mexicano como gesto de unidad, duelo colectivo y compromiso con la memoria de quienes han perdido la vida a causa de la violencia.