El Sargento Primero de Infantería de la 26 Zona Militar, Guillermo Alvarado Cerón, emitió un llamado de alerta a los jóvenes para que no se dejen engañar por falsas promesas de trabajo, principalmente en la zona norte del estado.
De acuerdo con el militar, estas prácticas suelen detectarse en redes sociales y en centros nocturnos, donde se ofrecen supuestas oportunidades laborales en otros estados. Sin embargo, aclaró que en la mayoría de los casos se trata de engaños que ponen en riesgo la seguridad de quienes aceptan.
"Los riesgos que vemos son invitaciones falsas a través de redes sociales o en antros, donde les ofrecen fuentes laborales fuera del estado, que son falsas", explicó.
Alvarado Cerón señaló que, aunque los anuncios prometen sueldos atractivos y beneficios, la realidad es distinta. "Hasta donde tenemos conocimiento, no les ofrecen lo que anuncian, es solo un engaño", puntualizó.
Ante esta situación, pidió a los jóvenes verificar el origen de cualquier propuesta laboral antes de comprometerse, asegurándose de que los procesos sean legales y estén respaldados por instituciones confiables.
Las autoridades militares reiteraron su compromiso de mantener campañas de prevención e información para proteger a la juventud de fraudes que pueden derivar en delitos más graves.