Último
minuto:
Más
Noticiero
Sueños convertidos en pesadillas:Fraudes inmobiliarios en Veracruz
Denuncia

Sueños convertidos en pesadillas:Fraudes inmobiliarios en Veracruz

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 25-09-2025

Comprar una casa o un terreno es uno de los mayores anhelos de una familia. Sin embargo, este sueño, que representa estabilidad y esfuerzo, se ha visto opacado por la creciente ola de fraudes inmobiliarios, que ponen en evidencia vacíos legales, falta de regulación y, sobre todo, la vulnerabilidad de quienes buscan un patrimonio digno.

Los casos recientes en desarrollos como Mandara, en la Riviera Veracruzana, donde decenas de personas invirtieron sumas de entre 300 mil y 700 mil pesos sin recibir ni terrenos ni reembolsos, son apenas una muestra del modus operandi de desarrolladoras fantasmas y particulares sin escrúpulos.

En los últimos cinco años los fraudes inmobiliarios en México incrementaron en 92 por ciento, además, se estima que cada año el sector pierde alrededor de 600 millones de pesos por estafas, según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)

Los fraudes en el sector generan un daño económico cercano a los 600 millones de pesos anuales en Veracruz, una cantidad que refleja la magnitud del problema y su impacto en la economía local.

El presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de México (AIMAC), José Antonio Titburcio Barwis, reconoció que esta clase de fraudes es frecuente.

 TIPOS DE FRAUDES INMOBILIARIOS MÁS COMUNES

Anuncios falsos: los estafadores crean anuncios de alquiler o venta atractivos

Ofertas irresistibles: ofertas que parecen excelentes.

Solicitud de anticipos: los supuestos vendedores solicitan anticipos

Fraude de propiedad falsa: se trata de vender una propiedad que no es de la persona con la que se hace el trato

Fraude de préstamo hipotecario: se involucra a alguien que proporciona información falsa a un prestamista

Fraude de evaluación: se infla el valor de una propiedad para obtener un préstamo hipotecario más grande o venderla a un precio más alto

Las formas de operar son diversas y cada vez más sofisticadas. Desde la suplantación de identidad para vender casas ajenas, hasta la oferta de "remates bancarios" inexistentes o desarrollos habitacionales que nunca se construyen. Los estafadores se aprovechan de la ilusión de adquirir patrimonio, ofreciendo precios muy por debajo del mercado o presionando con supuestos enganches urgentes.

"cuando vean algo que no sea real, no lo es, remates de terrenos o casas a bajos precios, hay que estar alerta?. Por eso tenemos que contar con padrón de agentes inmobiliarios capacitados para que la gente los pueda buscar en línea y se den cuenta que son confiables"

Es imprescindible que los ciudadanos se informen, exijan documentación legal y busquen asesoría profesional antes de realizar cualquier transacción. La prevención es la primera defensa ante un sistema que, hoy por hoy, no garantiza protección plena.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias