Suero: Entre la política y la salud pública

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 14-10-2025

En los últimos días en redes sociales se desató una tormenta digital que involucra salud y política, el protagonista fue el suero en su forma líquida. 

Todo comenzó cuando influencers acusaron que esta bebida contiene más azúcar de la que debería, sin embargo, no pasó mucho tiempo para que algunos creadores de contenido reconocieran que se trató de una campaña orquestada para hablar mal del producto.

Los sueros están registrados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios como un medicamento para tratar la deshidratación.

FUNCIÓN DEL SUERO

REHIDRATA EL ORGANISMO

RESTABLECE SALES MINERALES

APOYA LA RECUPERACIÓN DE ENFERMEDADES

ABSORCIÓN CASI INMEDIATA

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Pero su presentación colorida y su venta en tiendas de conveniencia hacen que muchos lo consumen como si fuera un refresco más.

Pero este debate se originó desde el congreso en donde diputados del Partido Verde y Partido del Trabajo propusieron que estos productos dejen de considerarse medicamentos y paguen impuestos como bebidas azucaradas.

PROPONEN RECAUDACIÓN ANUAL DE 5 MIL MILLONES DE PESOS AL INCLUIR IMPUESTO A LOS SUEROS

FUENTE: CÁMARA DE DIPUTADOS, 2025

Más allá del debate digital en Veracruz uno de los estados que registró más muertes por golpes de calor y deshidratación a nivel nacional los sueros orales siguen siendo esenciales para prevenir y salvar vidas que fue para lo que se crearon originalmente.

EN 2024 VERACRUZ REGISTRÓ 79 MUERTES ASOCIADAS A TEMPERATURAS EXTREMAS 70 POR GOLPES DE CALOR Y 9 POR DESHIDRATACIÓN

FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD

Hasta el momento el suero se encuentra en el ojo del huracán en México, pero más allá del marketing, la política y la salud, lo cierto es que la controversia no debería estar en el producto, sino en cómo lo consumimos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias