De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México se registran aproximadamente 8 mil 837 suicidios anuales. Pero esta estadística va más allá de las cifras: en una sociedad en donde trastornos como ansiedad, estrés y depresión se han normalizado tanto al punto de invisibilizarlos.
EN MÉXICO SE REGISTRAN 6.8 SUICIDIOS POR CADA 100,000 HABITANTES
FUENTE: INEGI
En los últimos días en la zona conurbada de Veracruz, se han registrado intentos de suicidios públicos en donde en algunos escenarios sí se concretó esta lamentable acción. Tal es el caso de Juan N de 37 años, quien perdió la vida tras lanzarse desde una torre de alta tensión ubicada en el distribuidor Cabeza Olmeca. Cabe resaltar que no era la primera vez que lo intentaba
Un caso más se dio el pasado martes cuando un hombre intentaba lanzarse desde un edificio de departamentos en Boca del Río, sin embargo gracias a la acción de los cuerpos de rescate lograron frustrar lo que parecía una inminente tragedia.
Sin embargo estos actos realizados a la luz pública son mínimos en comparación con las personas que realizan esta acción en silencio, en donde la ayuda a tiempo podría no solo salvar una vida en un contexto que tiende a ser multifactorial.
EL 81.1?% DE LOS SUICIDIOS CORRESPONDE A HOMBRES MIENTRAS QUE EL 18.9?% A MUJERES
FUENTE: INEGI
EL 65.6?% DE LOS CASOS DE SUICIDIOS SE DAN EN PERSONAS MENORES DE 40 AÑOS
FUENTE: INEGI
Priorizar la salud mental en pleno siglo XXI no se trata de un lujo, sino de atender lo que en muchas ocasiones lo que tu cuerpo no puede decir, aunque en México en el área de la salud, todavía falta mucho por trabajar.
EL 65.6?% DE LOS CASOS DE SUICIDIOS SE DAN EN PERSONAS MENORES DE 40 AÑOS
FUENTE: INEGI
Aunque la crisis sean una constante los especialistas de la salud mental recomiendan tejer una red de apoyo que se basa en:
Porque lo que hoy parece insuperable puede cambiar con otra oportunidad en la vida.
LÍNEA DE LA VIDA 24 HORAS 7 DÍAS DE LA SEMANA
800 911 2000