Una nueva contingencia ambiental se registró la mañana de este lunes en la colonia Fonhapo de Villa Allende, cuando un penetrante olor a amoniaco obligó a suspender actividades en tres instituciones educativas y a desalojar a decenas de estudiantes.
El incidente inició alrededor de las 8:00 horas, cuando vecinos y maestros detectaron la presencia del químico en el ambiente. Como medida preventiva, la primaria 20 de Noviembre, la telesecundaria Gabriel García Márquez y el Instituto Quetzalcóatl activaron sus protocolos de seguridad y enviaron a los alumnos de regreso a sus hogares.
El profesor Federico Brito Villalobos, director de la primaria 20 de Noviembre, informó que 158 niños fueron retirados de inmediato, apenas en los primeros días del nuevo ciclo escolar. Otros planteles, como el jardín de niños Benito Juárez y el COBAEV 20, dejaron a criterio de los padres la asistencia de los estudiantes, ya que el olor era menos perceptible en sus instalaciones.
El Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) señaló que la contingencia corresponde a una liberación de amoniaco proveniente de alguna de las plantas del corredor industrial de Coatzacoalcos. Luis Castro Mendizábal, director operativo del organismo, indicó que se realizan verificaciones para identificar el origen exacto del escape.
Por su parte, Protección Civil municipal, encabezada por David Esponda Cruz, desplegó brigadas en la zona y visitó empresas cercanas sin detectar la fuente directa de la emisión. El funcionario explicó que el olor se percibía de manera intermitente, con mayor intensidad al presentarse corrientes de aire. Añadió que no se reportaron personas con afectaciones a la salud.
Padres de familia y habitantes de Villa Allende expresaron su preocupación, pues recordaron que no es la primera vez que la comunidad enfrenta episodios relacionados con emisiones químicas provenientes del polo petroquímico. Autoridades locales confirmaron que la suspensión de clases se mantendrá hasta contar con la garantía de que la calidad del aire es segura.