Casi por desaparecer las centrales de taxis en Veracruz
Taxistas veracruzanos enfrentan una crisis debido al crecimiento del transporte privado de pasajeros, donde los taxis tradicionales han perdido aproximadamente el 80% de su mercado.
Guillermo Larios Barrios, Director General de Taxis GL, la falta de cumplimiento de leyes y operativos en el actual gobierno ha facilitado la expansión de aplicaciones como InDriver, Uber y DiDi.
"El sistema de centrales de taxis como tal, prácticamente ya está desaparecido, solamente nos hemos quedado, los que contamos con algún sitio algo por el estilo, si definitivamente nos ha afectado demasiado, alrededor del 80% insisto, y a pesar de que teníamos un acuerdo con la administración estatal anterior la de Cuitláhuac García, de que no iban a entrar, sin embargo les abrió las puertas", explicó.
Dijo que las plataformas digitales han acaparado la mayor parte del servicio, logrando que desaparecieran la mayoría de los radiotaxis de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río.
"Hace como 8 años éramos alrededor de 79 centrales, hoy habremos unas 6 u 8 centrales lo que eran radiotaxis por llamarlo de alguna manera, y los sitios de taxis esos continúan", indicó.

Lamentó que la crisis también se refleja en la reducción de la flota de taxis que pasó de aproximadamente 12 mil unidades hace seis años a unos 7 u 8 mil actualmente, mientras crece el número de carros particulares en plataformas digitales.