Taxistas de Veracruz exigen aplicación estricta de la ley contra servicios de transporte por aplicación
Luego del bloqueo del Puente de Boca del Río por parte de conductores de servicio de pasajeros a través de plataformas digitales que exigían la liberación de una unidad, tras ser detenida por un operativo de Transporte Público del Estado de Veracruz, que generó caos vial. Taxistas se manifestaron este viernes.
Conductores de diversas agrupaciones exigen que continúen los operativos para sancionar a los "taxis piratas" como les llaman ellos.
"Queremos que sigan precisamente los operativos, que sigan deteniendo a este tipo de vehículos, el carro está detenido, pero precisamente por eso hicieron la manifestación para que les soltaran el carro y no tuvieran que pagar, y nosotros precisamente decimos que estuvo mal lo que pasó, porque el carro tuvo que haberse remitido como se hizo, pero la persona también tuvo que haber sido detenida, y tuvo que haber pagado una multa de mil UMAS que equivalen a 113 mil pesos, por la cantidad tenía que haber sido cárcel", dijo Raúl Mendoza Alducin-Presidente de Sertacaver.
Rechazaron los servicios de transporte que ofrecen aplicaciones como DiDi, Uber e InDriver, solicitando a las autoridades que sancionan estas prácticas por operar en la ilegalidad.
Se sienten en desventaja con una reducción en sus ingresos en más del 70%.
"Hay buena unidades, yo les puedo decir que en mi organización en más del 90% de las unidades que yo tengo, son modelos 2024, 2025, de buena gama igual que como están compitiendo, ahora también yo quiero que me digan en qué parte del mundo más que en las plataformas digitales el usuario te va a poner precio a tu trabajo, esa situación también debe de ser regulada, quienes de ustedes va a la gasolinera y les dicen hoy quiero que me des la gasolina a 20 pesos, claro que no señores, estamos en una desventaja por donde lo vean", señaló Claudia Elizabeth Hernández Siles-Presidenta Movimiento Nacional Transportista.

Los taxistas realizaron una caravana hacia el C5i, sumándose a otras organizaciones que apoyan la petición para regulaciones estrictas o la prohibición del transporte no autorizado por apps, a fin de proteger el mercado tradicional y garantizar la seguridad de los usuarios.