Piden la intervención del gobierno federal
Un grupo de seis artesanos, establecidos en la avenida Landero y Coss, pertenecientes al Mercado de Artesanías del malecón de Veracruz, piden a las autoridades federales que se respeten los acuerdos establecidos para la construcción de la Plaza Heroísmo Veracruzano, con la permanencia de sus locales comerciales.
Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, denunció que la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asiponaver) está promoviendo el despojo de sus negocios, mediante inspecciones de Profepa que buscan rescindir sus concesiones.
"Asipona fue quien nos manda a Profepa para que busquen elementos y con ello poder rescindir la concesión, así que nosotros tenemos multas que van desde los 40 mil pesos, hasta más de 120 mil pesos, dependiendo cada compañero lo que supuestamente le hayan encontrado", aseguró.
Según explicó, han recibido multas desproporcionadas que van desde los 40 mil hasta los 120 mil pesos por supuestas irregularidades, muchas basadas en argumentos falsos con el objetivo de retirarles sus concesiones.
"Sabemos que la intención es que se pueda disponer de este espacio para que haya ese lucimiento, el cual se habla, pero también sabemos que sería una situación arbitraria puesto que estamos en condiciones de seguir trabajando aquí", apuntó.
Destacó que los artesanos tienen su documentación en regla, pagan impuestos y cumplen con todas sus obligaciones legales. Por tal motivo los artesanos aprovecharon la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Boca del Río para entregarle una solicitud para que interceda en su caso y se respeten sus derechos.
"Lo único que pedimos es su intervención, porque de llegarse a dar un desalojo en este espacio, nosotros consideraríamos que sería un desalojo arbitrario puesto que todos los que aquí estamos tenemos nuestra concesión en regla, tenemos nuestros pagos en regla y creemos que no hay elementos que nos consideren que somos un elemento que obstruye el progreso de Veracruz", dijo.
La situación genera preocupación entre los artesanos, quienes temen perder sus espacios y fuentes de ingreso.
"Lo único que queremos es que nos dejen seguir trabajando. No somos delincuentes ni invasores, este es un espacio concesionado y solo pedimos que se valore nuestra situación", afirmó.