Tormenta tropical Lorena se forma frente a costas de Colima
Clima

Tormenta tropical Lorena se forma frente a costas de Colima

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 02-09-2025

La depresión tropical Doce-E se ha intensificado a la tormenta tropical Lorena al oeste de las costas de Colima, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Su circulación y bandas nubosas provocarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas, así como rachas de viento y oleaje elevado en estados del occidente y noroeste de México.


A las 09:00 horas locales, el centro de Lorena se ubicaba a 385 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Su desplazamiento actual es hacia el noroeste a 22 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, mientras que la presión mínima central es de 1,004 hPa.


El pronóstico indica que las lluvias acumuladas de las 08:00 horas del martes 2 de septiembre a las 08:00 horas del miércoles 3 de septiembre podrían alcanzar entre 75 y 150 mm de manera puntual intensa en Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit. En Jalisco, Colima y Michoacán se esperan lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm, acompañadas de descargas eléctricas.



Estas lluvias podrían reducir la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, así como generar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento de los niveles de ríos y arroyos. Además, se prevén vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa. El oleaje en estas zonas podría alcanzar de 2.5 a 3.5 metros.


El SMN pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas afectadas por lluvia, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.


El pronóstico de Lorena indica que la tormenta tropical podría fortalecerse en los próximos días y evolucionar a huracán categoría 1 cerca de Baja California Sur. Según el SMN, se espera que para la tarde del miércoles 3 de septiembre, Lorena se encuentre a 305 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 160 km/h.


La trayectoria proyectada sugiere que la tormenta se moverá hacia el noroeste, afectando principalmente las costas del Pacífico mexicano, mientras que en su desplazamiento se monitoreará la posibilidad de impactos directos en Baja California Sur y Sinaloa.


Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada sobre la evolución de Lorena y a seguir las indicaciones oficiales para prevenir riesgos, ya que las lluvias y el oleaje podrían afectar carreteras, puertos y zonas urbanas cercanas al litoral.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias