Tormenta tropical Mario se forma en el Pacífico mexicano, alerta autoridades
Clima

Tormenta tropical Mario se forma en el Pacífico mexicano, alerta autoridades

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 12-09-2025

La depresión tropical Trece-E se intensificó este viernes y ahora es la tormenta tropical Mario, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.


El fenómeno se localizaba a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, según el boletín de las 09:00 hora local.


Mario presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora. Las autoridades advirtieron que podría evolucionar a huracán categoría 1 mientras se dirige hacia Baja California Sur.


El SMN alertó sobre lluvias muy fuertes, con precipitaciones puntuales de entre 50 y 75 milímetros, en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas y provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.



Se prevé también viento de hasta 70 kilómetros por hora, que puede derribar árboles y anuncios publicitarios, y oleaje elevado de entre 2,5 y 3,5 metros en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, que se extenderá hacia Jalisco durante la tarde.


Para proteger a la población, se estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, ambas localidades de Michoacán, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.


Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones, especialmente en áreas cercanas a ríos, arroyos y laderas de cerros, debido al riesgo de deslaves. Se recomienda asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los medios oficiales.


Esta temporada de ciclones en el Pacífico mexicano prevé la formación de hasta 20 tormentas con nombre, de las cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categoría 3, 4 o incluso 5. Hasta ahora, se han registrado trece fenómenos: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena y Mario.


El último huracán que tocó tierra en México fue Erick, el 19 de junio, en Oaxaca y Guerrero. Erick causó la muerte de un menor, daños a la infraestructura eléctrica, viviendas y la caída de árboles, recordando la importancia de la preparación ante la temporada de ciclones. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias