Último
minuto:
Más
Noticiero
Trabajadores del IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos protestan por falta de pagos
Salud

Trabajadores del IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos protestan por falta de pagos

Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
Fecha: 25-09-2025

La atención médica en el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos enfrenta un escenario crítico. Personal médico, de enfermería, administrativo y de servicios generales denunció que desde julio no ha recibido su salario, lo que ya ha derivado en la renuncia de especialistas y el riesgo de que más abandonen sus puestos.

De acuerdo con Fernanda Roldán, médico especialista en epidemiología de la institución, menciona que alrededor de 60 empleados son los que se encuentran afectados por el tema económico. Todos coinciden en que no han recibido ninguna quincena desde su contratación el pasado 1 de julio. También agrega que no han buscado afectar a los pacientes, que han mantenido la atención a los derechohabientes, pero ya exigen que se les esclarezca una fecha para que puedan recibir sus pagos.


La falta de pagos ya ha tenido repercusiones directas en el servicio: hasta ahora, dos médicos especialistas han renunciado, mientras que al menos cinco más analizan dejar el hospital en los próximos días, lo que comprometería la capacidad de atención en áreas clave.

Los trabajadores realizaron una protesta a las afueras del hospital, donde exhibieron carteles y denunciaron que la única respuesta oficial recibida es que se trata de "problemas administrativos con Recursos Humanos". No obstante, el IMSS-Bienestar ni la dirección del hospital han emitido un comunicado público que aclare las causas del retraso ni cuándo se regularizará la nómina.

El Hospital Materno Infantil fue inaugurado en julio pasado como parte de la expansión del modelo IMSS-Bienestar en Veracruz. A tres meses de su apertura, enfrenta ya un conflicto laboral que amenaza con frenar sus servicios.

Los inconformes advirtieron que, de no resolverse la situación en breve, las protestas continuarán y podrían derivar en la suspensión de más servicios médicos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias