Llevan meses sin recibir salario, ya existen denuncias
Entre 15 mil y 18 mil trabajadores del sector marítimo y portuario han denunciado despidos injustificados, reducción de salarios y falta total de pago por parte de empresas contratistas de Pemex, señaló Alfredo Antonio Rodríguez Fritz, secretario general de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios.
Afirmó que las empresas argumentan que Pemex no les paga, usando esta justificación para suspender nóminas.
"Las empresas aducen que Pemex no está pagando y que por ello tienen la autorización del gobierno a dejar de pagar salarios, ha habido una serie de despidos, totalmente legales porque simplemente dejan de pagar a los trabajadores, en otros casos las empresas están bajando los salarios de los trabajadores", dijo.
Indicó que principalmente se trata de compañías extranjeras que operan con recursos públicos incumpliendo sus obligaciones laborales y de seguridad social en la Sonda de Campeche.
Denunció que los empleados llevan meses sin recibir salario, lo que ha generado graves afectaciones económicas y ruptura de familias en la región.
"Muchos de los trabajadores de la Sonda de Campeche son Veracruzanos, tiene expertos trabajadores, marinos mercantes, y otras categorías químicos etc, de todo el país. Incluso se ha fragmentado la familia porque el trabajador dice que va a trabajar, trabaja, pero la familia durante meses no recibió el salario", aseguró.
Destacó el caso de F. Tapias México Dos S.A. de C.V., que dejó de pagar sueldos a 140 trabajadores pese a mantener operaciones activas.
Afirmó que la organización ha presentado denuncias ante la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, donde sigue un procedimiento legal por la falta de pago.