Último
minuto:
Más
Noticiero
Tras semanas de paro reabre el Poder Judicial de la CDMX
Política

Tras semanas de paro reabre el Poder Judicial de la CDMX

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 08-07-2025

Tras de más de 40 días de paralización, los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México por fin reabrieron sus puertas este martes 8 de julio, retomando actividades en áreas Civil, Familiar, Penal y demás, informaron trabajadores y litigantes por redes sociales. 

El paro comenzó el 29 de mayo, con demandas de aumento salarial del 10%, mejoras laborales y basificación del personal. 

Más de 25 mil audiencias afectadas y más de 1 millón de usuarios. 


 Acuerdos alcanzados

  • Bonos: se acordó otorgar dos bonos extraordinarios en diciembre de este año, además de recursos adicionales para trabajadores de niveles O46 a J20. 
  • Basificación: compromiso de establecer convocatorias periódicas para basificar al personal en áreas jurisdiccionales y administrativas 
  • Garantías: se acordó no aplicar descuentos ni sanciones por la participación en el paro 
  • Incremento salarial: no se consiguió el 10 % deseado; se instalarán mesas técnicas antes del 15 de septiembre para analizar posibles incrementos en el presupuesto del 2026.

 Tensiones y grupos disidentes

Aunque se anunció la reapertura, varios grupos ligados a juzgados laborales mantuvieron bloqueos en sedes como Ciudad Judicial (Avenida Niños Héroes), Plaza Juárez, Juárez y Reclusorios Norte y Sur.

Ayer lunes 7 de julio se registraron enfrentamientos entre trabajadores a favor y en contra del paro; también se reportó un ataque con ácido a uno de los manifestantes en Plaza Juárez.

La base del paro exige que los acuerdos sean formalizados en la Gaceta Oficial, algo que aún estaba pendiente al inicio de la reapertura.

Consecuencias y próximo paso

  • Se estima un rezago de más de 25,000 audiencias y afectaciones a litigantes, familias y ciudadanos que esperaban avance de trámites.
  • El Consejo de la Judicatura estableció que los plazos procesales quedaron suspendidos entre el 2 y 4 de julio, reprogramándose a la brevedad .
  • El acuerdo contempla la creación de mesas técnicas quincenales para definir el presupuesto y garantizar condiciones laborales dignas para 2026 .

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias