Tras de más de 40 días de paralización, los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México por fin reabrieron sus puertas este martes 8 de julio, retomando actividades en áreas Civil, Familiar, Penal y demás, informaron trabajadores y litigantes por redes sociales.
El paro comenzó el 29 de mayo, con demandas de aumento salarial del 10%, mejoras laborales y basificación del personal.
Más de 25 mil audiencias afectadas y más de 1 millón de usuarios.
Acuerdos alcanzados
Tensiones y grupos disidentes
Aunque se anunció la reapertura, varios grupos ligados a juzgados laborales mantuvieron bloqueos en sedes como Ciudad Judicial (Avenida Niños Héroes), Plaza Juárez, Juárez y Reclusorios Norte y Sur.
Ayer lunes 7 de julio se registraron enfrentamientos entre trabajadores a favor y en contra del paro; también se reportó un ataque con ácido a uno de los manifestantes en Plaza Juárez.
La base del paro exige que los acuerdos sean formalizados en la Gaceta Oficial, algo que aún estaba pendiente al inicio de la reapertura.
Consecuencias y próximo paso