Empresarios veracruzanos esperan para 2025 la recuperación económica para el estado, expresó Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz-Boca del Río, que ve con optimismo este año.
Dijo que al menos tres empresas están en proceso de establecerse en las cercanías del municipio de Veracruz, lo que podría ser un indicativo de un clima favorable para la inversión en la región.
"Hasta el momento son tres al menos plantas bastantes grandes las que se van a instalar en esta ciudad, en este estado así es que ojala, sobretodo en la zona cercana a la ciudad de Veracruz, ojala que eso sea a la brevedad que se dé a conocer, cuando tengamos el dato oficial lo daremos a conocer" afirmó.
Destacó que la economía veracruzana se basa en varios sectores, incluyendo el comercial , hotelero y restaurantero . A pesar de que algunos sectores pueden experimentar un crecimiento más rápido que otros, confía en que el año será positivo y que se logrará una reactivación económica que beneficiará a todos los ámbitos.
También mencionó la importancia de la inversión en infraestructura como motor para el crecimiento del estado y la generación de empleos, para atraer nuevas empresas.
El presidente del CCE subrayó que para atraer inversiones es crucial garantizar condiciones de seguridad y fomentar una mayor coordinación entre el sector privado y el gobierno. Destacó que Veracruz tiene los elementos necesarios para atraer a los inversionistas, incluyendo su ubicación geográfica y un entorno empresarial colaborativo.
Enfatizó que se ha observado un interés creciente por parte de inversionistas en Veracruz, lo cual podría traducirse en un aumento significativo de fuentes de empleo y derrama económica en el estado. La colaboración entre el sector privado y las autoridades gubernamentales será fundamental para alcanzar estos objetivos.