Un Tribunal federal confirmó la sentencia de 9 años de prisión al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, impuesta desde 2018, por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
De acuerdo con el portal de noticias Animal Político, este es el resultado de la apelación que Duarte promovió en contra de la sentencia.
En su fallo la magistrada Isabel Porras Odriozola, titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal de Ciudad de México, consideró que el proceso penal en el que aceptó declararse culpable fue totalmente legal.
Además, la magistrada subrayó que fue el propio Duarte el que aceptó renunciar a su derecho de defenderse en un juicio y de combatir las pruebas del Ministerio Público, quitándose él mismo la posibilidad de haber entrado al fondo de su asunto.
Concluyó que las pruebas ofrecidas por la entonces PGR fueron idóneas para sostener que Duarte participó en un entramado que a través de empresas fantasma y prestanombres consiguió desviar recursos del erario.
También se señala que se revocó el decomiso de más de 40 propiedades supuestamente ligadas a Javier Duarte, al considerar que se trata de bienes de otros procesados que aún no son condenados, es decir, debe esperarse hasta el cierre total de cada caso.