Último
minuto:
Más
Noticiero
Universidad Veracruzana al límite ¿presupuesto insuficiente?
Educación

Universidad Veracruzana al límite ¿presupuesto insuficiente?

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 11-08-2025

En la actualidad, la Universidad Veracruzana (UV) enfrenta una crisis estructural que amenaza con desdibujar su papel fundamental como motor de desarrollo educativo, científico y social. Esta situación, que se arrastra desde hace años, se caracteriza por presupuestos estancados, rezagos tecnológicos y limitaciones en infraestructura y personal académico.

Para el ciclo escolar 2025-2026, 45 mil 198 aspirantes presentaron el examen de admisión a la Universidad Veracruzana (UV). Sin embargo, sólo fueron aceptados 20 mil 433 estudiantes de licenciatura y técnico superior universitario, es decir más de 24 mil jóvenes fueron rechazados

Esta cifra representa una herida abierta en el derecho a la educación superior, pues se convierte en una barrera estructural que impide la movilidad social y margina a una parte significativa de la juventud veracruzana.

En 2025 la UV contó con un presupuesto de $6 mil 836 millones 565 mil 135 pesos, una cantidad menor a la asignada en 2024 misma que corresponde a $9 mil 845 millones 790 mil pesos

La Universidad Veracruzana reporta una tasa de deserción del 22 por ciento en las últimas cinco generaciones.

De acuerdo a datos de la propia universidad el 92 por ciento de los programas educativos cuentan con los reconocimientos correspondientes de calidad. Caso contrario, se estima que hay un docente de tiempo completo por cada 40 estudiantes, mientras que el estándar recomendado es de uno por cada 20. Este desequilibrio impacta directamente en la calidad del acompañamiento educativo, la investigación y la atención personalizada.

El Directivo de Métrica Educativa, Eduardo Backhoff Escudero, señaló que se ha apostado a la matrícula y se ha dejado de lado la calidad de la educación, incluyendo a la Universidad Veracruzana.

Luego de la controversia, por la prórroga que se le concedió al rector de la UV para mantenerse en el cargo 4 años más, Martín Aguilar Sánchez se comprometió a continuar con los proyectos iniciados.

"continuar con los cambios tecnológicos, la búsqueda y gestión de recursos económicos, el incremento de la matrícula que en estos próximos que incremente a más de 7 mil espacios"

La Universidad Veracruzana lejos de ser una plataforma sólida para el desarrollo regional, está siendo arrinconada por una combinación de abandono presupuestal, rezago estructural y desafíos sociales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias