Buscar
14 de Mayo del 2025

Servicios Públicos

Uso del agua, el gran desafío

El estado de Veracruz se encuentra entre las 10 entidades que concentran más del 70 por ciento del agua renovable en México, no obstante, sus habitantes tienen menor acceso al líquido, pues no cuentan con los servicios básicos. 

Lamentablemente, la gestión del agua en el estado enfrenta desafíos crecientes, pues la demanda, deterioro de ecosistemas, fugas, cambio climático y por supuesto, la sequía y estiaje que cada vez azota más al estado, son algunos factores que afectan el recurso y que de no atenderse derivará en una inminente crisis hídrica.

El agua es un recurso esencial para la vida, el desarrollo económico y el bienestar social. Sin embargo, en Veracruz la disponibilidad y calidad está cada vez más comprometida.

Y por contradictorio que parezca, aunque dispone de uno de los mayores abastecimientos, también se trata de una de las entidades con mayor consumo para diferentes sectores, como el agrícola y el industrial.

Las principales fuentes de agua potable en Veracruz son ríos, lagos, presas, acuíferos y manantiales. Sin embargo, cada uno de ellos, se enfrenta a desafíos diversos, como la contaminación y el cambio climático. Un ejemplo de ello, es el río Jamapa que abastece a la zona conurbada de Veracruz y que nace en el Pico de Orizaba.

Las sequías y el desabasto no son eventos aislados, sino consecuencias de una gestión deficiente, una alta demanda y un entorno climático cambiante. Si bien el panorama es preocupante, la única manera de comenzar a atender la grave crisis, es con voluntad política, inversión, innovación y una sociedad participativa.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias