Último
minuto:
Más
Noticiero
UVerto robot de servicio creado en la Universidad Veracruzana
Educación

UVerto robot de servicio creado en la Universidad Veracruzana

Por: Adrián Marti
Veracruz
Fecha: 23-08-2025

Foto: César Pisil Ramos

Jesús Eduardo Hermosilla Díaz, investigador del Doctorado en Inteligencia Artificial del Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial (IIIA) de la Universidad Veracruzana, trabaja en la línea avanzada de robots de servicio con navegación humanamente consciente, buscando que estos dispositivos se desplacen y actúen con inteligencia similar a la humana en espacios públicos y domésticos.

Los robots de servicio están llamados a transformar la convivencia cotidiana en hogares, hospitales y centros comerciales, donde apoyan en tareas rutinarias y de atención. En el IIIA de la UV, Jesús Hermosilla desarrolla proyectos que van más allá de la simple eficiencia en desplazamiento y ejecución de comandos: su objetivo es lograr que los robots se muevan de una forma que sea socialmente aceptada y percibida como natural por las personas.

Este enfoque, conocido como Human-Aware Navigation , integra técnicas de inteligencia artificial para que los robots consideren variables humanas como las interacciones sociales, las distancias personales y los espacios de comunicación. Para ello se utilizan cámaras de profundidad y algoritmos de visión por computadora que permiten detectar y localizar personas en tiempo real, y calcular trayectorias que respetan estas normas sociales implícitas.

En el Laboratorio de Robótica del IIIA también se abordan cuestiones interdisciplinarias, incorporando conocimientos de psicología y antropología para que el comportamiento del robot se asemeje al humano y así facilitar una convivencia armoniosa.

Jesús destaca que en México todavía es un reto contar con equipamiento adecuado para la robótica avanzada, pero que la UV ofrece laboratorios y colaboraciones internacionales para seguir adelante. Entre sus proyectos está UVerto, un robot de servicio con habilidades integradas desarrollado dentro del IIIA, que ya ha participado en exhibiciones públicas para probar y mejorar la tecnología.

La interacción humano-robot en la que se enfoca Hermosilla no solo implica que los robots ejecuten pérdidas automáticas, sino que también aparenten tener inteligencia social, para que los humanos no los vean como máquinas sin emociones, sino como compañeros funcionales dentro del entorno cotidiano.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias