El movimiento de mercancías en el Puerto de Veracruz ha registrado una caída de alrededor del 11 por ciento en comparación con años anteriores, informó José Luis Valencia Montano, director general de la Comisión Mexicana de Comercio Exterior (COMCE) Veracruz.
Dijo que esta disminución se atribuye principalmente a las medidas arancelarias implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos, el principal socio comercial del país.
"No solamente están afectando a la industria nacional manufacturera, sino también a todos los actores logísticos que nos involucramos, uno de ellos el Puerto de Veracruz en el movimiento de carga".
Señala que se espera una tendencia a la baja en los próximos meses, por ello se busca en Veracruz buscar nuevas rutas para extender el intercambio comercial.
"Posiblemente se mantenga una tendencia a la baja en comparación de los años anteriores, y bueno eso es tema que no está llevando a nosotros como organismo empresarial a realizar reconfiguraciones", afirmó.
Asegura que ante este escenario, los organismos empresariales y comerciales de Veracruz están promoviendo alianzas estratégicas con mercados alternativos para diversificar sus exportaciones y reducir la dependencia del mercado estadounidense.
Mencionó que entre los destinos prioritarios destacan Alemania, países de Asia, y Canadá, a quienes hace unos días llevaron productos de 10 marcas veracruzanas con buena recepción.
"Como es el caso de Canadá en donde recientemente hicimos una misión comercial y vemos un amplio potencial para productos veracruzanos del sector agroalimentario, tuvimos oportunidad de llevar 10 marcas veracruzanas de productos procesados y frescos y tuvimos oportunidad de tener enlaces comerciales interesantes en la Provincia de Ontario y Quebec", sentenció.
Destacó que se llevó a cabo Canadá, productos como limón, piña, café, vainilla, salsas, artesanías y productos procesados.