Veracruz reafirmó su presencia en la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, al presentar los atractivos culturales, turísticos y artesanales de Coatepec, Córdoba, Coscomatepec, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco.
La delegación veracruzana, encabezada por el secretario de Turismo, Igor Rojí López, expuso ante medios especializados la diversidad de experiencias que ofrecen estas localidades, caracterizadas por su gastronomía, tradiciones y la calidez de su gente. Además, destacó que cada destino cuenta con infraestructura hotelera y de servicios que garantiza recorridos seguros y accesibles durante todo el año.
Rojí López subrayó que Veracruz sobresale nuevamente entre los 177 Pueblos Mágicos participantes, gracias a su identidad cultural y al trabajo comunitario que impulsa su desarrollo turístico. Mencionó que los ballets folclóricos del Totonacapan y la Huasteca llevaron al escenario principal la alegría y representatividad del estado.
El funcionario calificó al tianguis como una plataforma estratégica para fortalecer el turismo comunitario, al permitir a prestadores de servicios mostrar rutas, productos y experiencias directamente a compradores nacionales e internacionales. Recordó que alrededor de 287 mil veracruzanos dependen de esta actividad económica, por lo que su promoción resulta fundamental para el crecimiento regional.
Durante el evento, las localidades veracruzanas mantienen activaciones en los distintos espacios del recinto ferial, donde exhiben artesanías, expresiones artísticas y gastronomía que reflejan la esencia de cada comunidad y consolidan su posicionamiento dentro del panorama turístico nacional.