Este miércoles 26 de noviembre la costa veracruzana comenzará a sentir los efectos del frente frío número 16, acompañados de un evento de "norte" que dejará lluvias, vientos intensos y un descenso en la temperatura, informó la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
Las autoridades alertan sobre posibles rachas de viento entre 45 y 60 km/h en zonas costeras así como oleaje elevado, condiciones que podrían complicar la navegación y la actividad marítima. Asimismo, se prevé un aumento de la nubosidad y lluvias intermitentes a lo largo del día.
En la conurbación Veracruz-Boca del Río, el ambiente cambiará: se estima una temperatura mínima de 22 °C y máxima de 27 °C, con lluvias y tormentas eléctricas aisladas. Los vientos soplarán del norte y noreste con velocidades sostenidas de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 60 km/h. Se anticipan acumulados de lluvia de 5 a 20 mm, aunque en algunas zonas podrían superar los 50 mm, lo que incrementa el riesgo de encharcamientos y deslizamientos en zonas vulnerables.
Para los próximos días, la situación se mantendrá inestable. El jueves 27 de noviembre se espera el pico del evento: nubosidad con lluvias, rachas de viento de hasta 70 km/h y ambiente más fresco con temperaturas entre 21 y 26 °C. El viernes 28 continuará la posibilidad de lluvias intermitentes y viento del norte con rachas de hasta 60 km/h, incluso tras la disipación del sistema frontal, por lo que Protección Civil mantendrá vigilancia permanente.
Las autoridades recomiendan reforzar medidas de seguridad: asegurar objetos sueltos en viviendas y calles, evitar actividades marítimas durante el norte, mantenerse informados por los canales oficiales y no transitar por zonas inundables o con riesgo de derrumbe.