La gobernadora Rocío Nahle anunció que Veracruz se ha incorporado de manera activa a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada por el Gobierno de México, debido a que la entidad figura entre las ocho con mayor incidencia de este delito a nivel nacional.
Durante su conferencia semanal, la mandataria explicó que se analiza una reforma legal para endurecer las sanciones por extorsión, bajo el argumento de que, al igual que con el delito de secuestro, una pena más severa puede contribuir a reducir su frecuencia.
"En extorsión, desde nuestro particular punto de vista, tiene que ser igual, se tiene que aumentar la pena de extorsión. Bueno, hay cosas de que es que fue la extorsión de una llamada de teléfono y ya se deja por ahí. No, hay que tipificar y hay que irnos con la mano dura. Ese será el siguiente paso", sostuvo.
Nahle también indicó que desde hace dos semanas se ha intensificado la promoción de la línea 089 de denuncia anónima, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y las fiscalías, como parte de las medidas de inteligencia y atención ciudadana.
Sobre las versiones que circularon en días recientes en redes sociales sobre presuntas desapariciones o detenciones arbitrarias en Veracruz, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que no existe denuncia formal y que todas las personas señaladas fueron localizadas sin lesiones ni señales de violencia.
Ahued detalló que dos personas fueron detenidas por portar un arma calibre .380, pero fueron liberadas conforme al Código 140 de Procedimientos Penales, ya que no se trataba de un arma de uso exclusivo del Ejército. Posteriormente, se reportó como desaparecidas a otras personas, que también fueron ubicadas sin que se configurara ningún delito. La gobernadora reiteró que su administración actúa con respeto a la ley y a los derechos humanos.
"En mi gobierno no hay retenidos, desaparecidos, ni nada por parte del Estado. Aquí no." señaló Nahle.
En materia de seguridad, la gobernadora informó que entre el viernes y el domingo se registraron ocho homicidios dolosos en distintos puntos del estado, todos con carpetas de investigación abiertas.
Entre los casos, destacó un feminicidio en el municipio de Atoyac, cuyo presunto agresor ya fue identificado, así como el hallazgo de restos humanos de una mujer taxista en Emiliano Zapata, actualmente bajo investigación.