La noche del 17 de julio de 2023 se dio lo que para algunos fue una ?cuchillada por la espalda? a la sociedad xalapeña, el derribo de 39 árboles que se encontraban en el camellón central de la Avenida Lázaro Cárdenas.
"Nosotros nos enteramos como 10:30 y enseguida acudimos acá, éramos poquitos y fueron llegando poco a poco más personas. Sin embargo, no pudimos detener lo suficiente, como pueden ver toda esta destrucción. Tratamos todo lo que pudimos de defender, pero fue muy difícil", comentó entonces Isabel, activista que se opuso al proyecto y formó parte del plantón permanente.
Los trabajadores tardaron alrededor de dos horas y media en cortar los ejemplares de al menos 30 años que proveían de servicios ambientales a la ciudad.
Existía un recurso de amparo contra el derribo en el tramo de Urban Center, aunque eso no impidió que las autoridades actuaran. Todo con tal de construir el Paso Superior Vehicular ?Heberto Castillo?.
"Creo que es innecesaria la obra que se va a construir (...) No hubo consulta ciudadana, entonces ellos hacen lo que les conviene", indicó Rosalba, otra ciudadana que se pronunció en contra.
Tras varias semanas de plantón y diferentes recursos legales interpuestos, un juzgado concedió la suspensión provisional de la obra.
Aunque finalmente y tras ser modificado, la construcción del puente vehicular se llevó a cabo con una inversión superior a los 129 millones de pesos.
A dos años de esta polémica obra, el arroyo vehicular luce deteriorado, las áreas verdes y de esparcimiento permanecen sucias, cerradas y descuidadas.
Además de que los árboles que se plantaron debajo de la estructura murieron, en un intento fallido por ?remediar? la situación.
"Justificaron con reforestaciones masivas en ese momento que hasta la fecha no han reportado que se les haya dado un seguimiento, no sabemos cuántos de estos siguen vivos y no sabemos los cuidados y el compromiso que iban a asumir en ese caso el Gobierno del Estado", señaló Rafael Bravo, Presidente de 'Regalemos un Paraizoo'.
El gobierno de Veracruz aseguró que tanto este puente como el construido a la altura de Las Trancas servirían para reducir considerablemente el tránsito vehicular de Lázaro Cárdenas.
La realidad dista mucho de lo que las autoridades estatales prometieron.
"Yo lo considero un monumento para recordar cómo es que un gobierno puede hacer mal las cosas desde un inicio, no", agregó el Presidente de 'Regalemos un Paraizoo'