Actividad económica de México preocupa: Gobierno revela las razones
Economía

Actividad económica de México preocupa: Gobierno revela las razones

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 21-11-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este viernes que el país no alcanzó el crecimiento económico previsto para 2025.


Sin embargo, aseguró que, a pesar de este resultado, la economía mexicana "está sólida" y continúa avanzando bajo el modelo que impulsa su Gobierno, aun cuando el escenario internacional no ha sido favorable.


Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este menor dinamismo económico no se debe a decisiones internas ni a reformas recientes, como señalan sus opositores.


Afirmó que las causas provienen de "múltiples variables externas", entre ellas la desaceleración económica de Estados Unidos, el principal socio comercial de México, cuya actividad industrial ha tenido un desempeño menos favorable este año.


Sheinbaum detalló que uno de los sectores más afectados ha sido el automotriz. La caída de la demanda estadounidense de automóviles redujo las exportaciones mexicanas, lo que repercutió en el crecimiento general del país. Recordó que este sector tiene un peso importante en la economía nacional y en el empleo en varias regiones del país.




A pesar del menor crecimiento del PIB, la presidenta subrayó que otros indicadores económicos muestran avances significativos. Entre ellos, destacó el comportamiento del empleo: "Octubre fue el año con mayor número de empleos históricos en el país", afirmó. Explicó que este incremento refleja una recuperación constante del mercado laboral y un dinamismo que no siempre aparece reflejado en los reportes de crecimiento económico.


Además, Sheinbaum resaltó la reciente incorporación de trabajadores de plataformas digitales a la seguridad social como un logro importante de su administración. Señaló que este tipo de avances "no lo mide el PIB", pero sí impactan directamente en el bienestar de miles de familias mexicanas que ahora tienen acceso a servicios médicos y prestaciones que antes no tenían.


La mandataria también cuestionó que el producto interno bruto sea el único indicador central para evaluar el desempeño de la economía. Argumentó que el PIB no refleja mejoras en áreas como educación, reducción de desigualdades ni avances en derechos sociales, temas que (aseguró) también deben considerarse para tener una visión más completa del desarrollo del país.


Con este mensaje, Sheinbaum buscó enviar una señal de estabilidad y confianza en medio de un entorno económico global desafiante, al tiempo que defendió la estrategia económica que ha marcado los primeros meses de su administración. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias