Buscar
07 de Mayo del 2025
Tecnología

Adiós definitivo a Skype: Microsoft cierra la app

Adiós definitivo a Skype: Microsoft cierra la app

Este lunes 5 de mayo, la aplicación Skype dejó de funcionar oficialmente, marcando el cierre definitivo de una era en la mensajería digital.


Con más de dos décadas de servicio, Skype fue una de las herramientas pioneras para realizar llamadas de voz y videollamadas por internet, y ahora Microsoft ha decidido retirarla de manera formal para dar paso a Microsoft Teams.


Aunque la plataforma ya no está activa desde este lunes, Microsoft informó que los usuarios tendrán más de dos meses para decidir si quieren migrar a Teams o exportar su historial de conversaciones. La compañía apuesta por la versión gratuita de Microsoft Teams como el reemplazo natural de Skype, ya que ofrece funciones similares, además de algunas mejoras.


Los usuarios podrán ingresar a Teams utilizando sus credenciales actuales de Skype, y de manera automática se transferirán sus contactos y chats, lo que facilita la transición sin pérdida de información. Sin embargo, una de las diferencias importantes es que se eliminará la función que permitía llamar a teléfonos fijos o móviles, una característica muy popular en los primeros años de Skype.


Esa funcionalidad fue clave en los años 2000, cuando Skype permitía comunicarse sin depender de compañías telefónicas y sin costos elevados. No obstante, con la llegada de los teléfonos inteligentes y apps como WhatsApp o FaceTime, este servicio perdió relevancia.


Durante la pandemia, cuando el uso de videollamadas se disparó, Skype fue desplazado por plataformas más modernas como Zoom o incluso el propio Teams, que desde entonces ganó terreno como la opción preferida para reuniones virtuales.


Skype fue lanzada el 29 de agosto de 2003 en Tallín, Estonia, y su vida con Microsoft comenzó en 2011, cuando la tecnológica la adquirió por 8 mil 500 millones de dólares. A lo largo de los años, la plataforma fue adaptándose, pero no logró mantener su liderazgo frente a nuevas herramientas.


"Hemos aprendido mucho de Skype y lo hemos aplicado a Teams", señaló Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365. Según explicó, el cambio permitirá a la empresa enfocarse mejor en la innovación, simplificando su oferta de servicios para los usuarios.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias