Buscar
01 de Mayo del 2025

Sociales

Arte urbano en Veracruz y las expresiones de hartazgo social

Manifestaciones, marchas, bloqueos carreteros, plantones y toma de instalaciones son algunas de las formas de protesta más realizadas en Veracruz. 

 

Aunque a ello se suman el arte urbano como una expresión de hartazgo social.

 

"Lo podemos percibir de muchas maneras. Hay muralismo, hay grafiti de resistencia, grafiti feminista, grafiti cholo. Pero cada uno desde su trinchera tiene sus especificidades y su estética, digamos", explica la antropóloga Jorgelina Reinoso Noche.

 

Las injusticias, muertes, desapariciones y hechos de violencia han colocado a la entidad veracruzana entre los primeros lugares a nivel nacional.

 

Primer lugar en: 

 

- Casos de VIH (actual)

- Feminicidios (2024)

- Fosas clandestinas (actual)

- Secuestros (2024)

- Muertes por tumor de cáncer (actual)

- Crímenes de odio (2024)

- Casos de leucemia linfoblástica aguda (actual)

- Robo a transportistas (actual)

- Enfermedades raras (actual)

- Analfabetismo (actual)

 

Estos mismos rubros han influido e inspirado a los artistas que, al igual que la sociedad en general, demandan principalmente mayor seguridad, trabajo, salud y educación de calidad.

 

El 72.5% de la población de 18 años y más refiere que la inseguridad y delincuencia son el problema más importante que aqueja hoy en día a la entidad

 

También destacan corrupción (52.3%) y desempleo (41.2%)

 

"En Xalapa hay un movimiento bastante importante de teatro para niños, niñas y jóvenes audiencias que tratan de tocar estas temáticas importantes porque creemos que los niños son un público que merece estas temáticas, no tenemos por qué cuestionar su inteligencia bajo ninguna circunstancia", comparte Óscar Reyes Uscanga, director de teatro.

 

Ciudades como Xalapa se han convertido en puntos que concentran la mayoría de las expresiones documentadas no sólo en fotografías o notas periodísticas, sino también en murales, carteles, grafitis, stickers, obras teatrales y música, entre otras formas de arte.

 

"Todas las expresiones culturales que vemos en las calles tienen su historia. También reflejan las identidades, las expresiones de resistencia, las problemáticas, las formas de vida", menciona Felipe Javier Galán López, Catedrático de la Facultad de Antropología de la UV.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias