Último
minuto:
Más
Noticiero
Avala legislatura local ampliar atribuciones del Congreso de la Unión
Política

Avala legislatura local ampliar atribuciones del Congreso de la Unión

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 26-09-2025


Con 37 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención, el Congreso de Veracruz aprobó la minuta enviada por la Cámara de Diputados que establece la ratificación de los grados superiores de la Guardia Nacional.
El dictamen reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución, con lo cual se amplían las atribuciones del Congreso de la Unión para analizar la política exterior y ratificar nombramientos presidenciales en un gobierno de coalición, salvo en cargos de Defensa, Marina, Relaciones Exteriores y embajadas.
También se establecen reglas para la designación de titulares provisionales del Ejecutivo estatal en caso de desaparición de poderes, se mantiene al Senado como jurado en juicios políticos y se le faculta para autorizar convenios entre entidades, además de aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo, la reforma contempla que el Congreso de la Unión integre la lista de candidatos a la Fiscalía General de la República y pueda objetar la remoción de su titular.
Se prevé también la integración de una Comisión Permanente de 37 integrantes, encargada de turnar iniciativas, conceder licencias a legisladores y al Presidente, así como ratificar mandos superiores del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, embajadas y consulados generales.
Durante la sesión, las y los legisladores Indira de Jesús Rosales San Román (PAN), Felipe Pineda Barradas (Morena), Héctor Yunes Landa (VNU) y Adrián Sigfrido Ávila Estrada (MC), fijaron sus posicionamientos en torno al alcance de la reforma.
El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez (PVEM) explicó que la aprobación forma parte del Constituyente Permanente. "Estas minutas fueron remitidas por las Cámaras de Diputados y Senadores y su aval permitirá su entrada en vigor próximamente", señaló en tribuna.
De igual manera, el Pleno aprobó la minuta que reforma el inciso A) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en materia de extorsión.
La nueva legislación establecerá el tipo penal, sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, con el fin de prevenir, investigar y sancionar este delito, además de garantizar atención integral a víctimas, ofendidos y testigos.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias