En el Senado de la República, legisladores, académicos y especialistas analizaron la creación de un organismo internacional para regular el litio, un mineral clave en la transición energética. Se propuso que México, especialmente Zacatecas, albergue su sede.
Se recordó que en 2022 se creó LitioMx, un organismo público para gestionar el litio como patrimonio nacional, cuya explotación ya no puede estar en manos privadas. México cuenta con yacimientos en estados como Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, pero enfrenta el reto de desarrollar su procesamiento sin dañar el medio ambiente.
Expertos destacaron el potencial del país en el sector y urgieron avanzar para no quedar rezagados frente a potencias como China, EE.UU. y Rusia, líderes en el aprovechamiento del litio y tierras raras.
También se propuso la creación de una organización de países productores y exportadores de litio, similar a la OPEP, para regular su mercado a nivel global.