Último
minuto:
Más
Noticiero

Camiones ‘carcacha’, el otro transporte que debe modernizarse en Xalapa

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 08-08-2025

El transporte público y la movilidad urbana cada vez destacan más entre las principales problemáticas a las que se enfrentan miles de xalapeños diariamente.

 

De acuerdo a la Dirección General de Transporte Público del Estado de Veracruz, en la Capital del Estado circulan aproximadamente mil 400 unidades de transporte en la modalidad de autobuses, de las cuales 360 son unidades de transporte urbano.

 



Los xalapeños pagan 9 pesos por boleto general y 6 por boleto preferencial exclusivo para estudiantes y personas de la tercera edad.

 

Aunque se trata de vehículos obsoletos, incompletos, ruidosos, sucios, con distintas fallas mecánicas y que emanan grandes cantidades de gases contaminantes.

 


 

De ahí que usuarios y especialistas en movilidad coinciden en la necesidad de modernizar los camiones, uno de tantos aspectos necesarios para reivindicar la movilidad en la ciudad.

 

"Una mejora en el transporte público no solo implica unidades nuevas. Implica una digitalización (...) Implica una capacitación a su personal, eso es algo muy importante", señala Antonio Sainz, integrante de la Coalición Movilidad Segura Veracruz.

 

Recientemente la gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, anunció la llegada de camiones híbridos en ciudades como Veracruz Puerto, Boca del Río, Xalapa y Coatzacoalcos. 

 

Se trata de los autobuses Yutong, cuyas primeras unidades tuvieron un costo aproximado de 600 millones de pesos.

 


 

"En Veracruz son 112, para Veracruz y Boca del Río. En Xalapa y en Coatzacoalcos, vamos a esperar; eso lo tenemos que ver. Estuvimos trabajando mucho tiempo con concesionarios, las rutas con el municipio, cuáles eran las rutas más usadas", detalló la mandataria durante el anuncio.

 

Aunque lejos de incorporar más vehículos a la ya de por sí saturada vialidad, los expertos en movilidad reiteran la urgencia de brindar un servicio eficiente y de calidad.

 

Así como propiciar espacios para otros medios de transporte y que privilegien la integridad de los peatones.

 

"La realidad es que hoy el transporte público transporta menos pasajeros que hace 15 años. Y ha venido disminuyendo su número de pasajeros en razón a varias condicionantes, una es el parque vehicular obsoleto, pero la otra es la traza de las rutas que ya muchas de ellas ya no obedecen a las necesidades reales de la población", comentó al respecto Alfonso López Pineda, Jefe del Departamento de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Xalapa.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias