Último
minuto:
Más
Noticiero

Campo de girasoles, atractivo turístico


En las faldas del Cofre de Perote, en el pequeño municipio de Rafael Lucio, un espectáculo de la naturaleza cobra vida desde hace tres años. El campo de girasoles se ha convertido en un atractivo turístico inesperado, un lienzo de tonalidades doradas que ha conquistado a muchos.



"Al darse el proceso natural del crecimiento del sembradío vimos el potencial que se le veía para abrirlo al turismo", destacó Graciano Huesca Ochoa, encargado del campo.

Lo que inició como un proyecto agrícola de la familia, se ha transformado en un fenómeno viral. Pero eso no es todo, para contar con esta majestuosa postal se tiene que llevar a cabo un proceso de trabajo y preparación.


"120 días, es muy parecido el cultivo del girasol que al del maíz, que aquí nos dedicamos a sembrar maíz, frijol y esto es complemento para el alimento de nuestro ganadito", detalló Antonio Martínez Saldaña, encargado del campo.

El girasol, con su imponente presencia y su vibrante color amarillo, es el protagonista indiscutible. Cientos de personas acuden a este lugar no solo para admirar la belleza natural, sino también para capturar ese momento perfecto.


-¿Qué opina del campo de girasoles?

-"Pues la verdad está muy bonito, la verdad no había venido nunca y está muy lindo y agradable".

-¿Qué opina del campo de girasoles?

-"La verdad está muy bonito, está increíble para venir a pasar el rato en familia".

-¿Qué opina del campo de girasoles?

-"Muy hermoso, muy atractivo, lo mejor es que todo es natural".

-¿Qué opina del campo de girasoles?

-"Una maravilla, muy confortable, mucha frescura y mucha vegetación".

-¿Qué opina del campo de girasoles?

-"Creo que es un lugar bonito donde puedes venir con amigos, familia y disfrutar, se me hace un spot bastante increíble".

Más allá de su atractivo visual, el girasol es un símbolo de vitalidad, energía y optimismo. Es un recordatorio de que, al igual que los girasoles, debemos buscar siempre el sol.

La temporada de girasoles dura solo unas semanas, para posteriormente convertirse en el alimento natural y nutritivo del ganado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias