La tesorera de Cáritas de Xalapa, Eva Leticia Villagrán Ramírez, informó que la recaudación anual de la pastoral disminuyó durante 2024 en comparación con el año anterior, principalmente por la situación económica que afecta al país y a la capital veracruzana.
Explicó que la Colecta Anual alcanzó 2 millones 62 mil 678 pesos, es decir, 300 mil pesos menos que en 2023. "Esperamos que este año no vayamos a la baja, sino que aumentemos porque las necesidades siguen aumentando", expresó.
Señaló que los gastos mensuales de Cáritas se ubican entre 500 mil y 600 mil pesos, por lo que los fondos recaudados no alcanzan a cubrir por completo los servicios médicos, alimentarios, de hospedaje y apoyos económicos dirigidos a personas en vulnerabilidad.
Añadió que la baja en las donaciones refleja el impacto de la economía familiar. "Hay gente que quisiera aportar más, pero su situación no se lo permite; pero yo les invito a que confíen en Dios, que si ellos dan un peso o dos, Dios se lo multiplicará", comentó.
Indicó que Cáritas destina 120 mil pesos en apoyos monetarios a familias, con un promedio de 10 mil solicitudes al mes, además del sostenimiento de tres casas de hospedaje ubicadas en Betancourt, la colonia 26 de Agosto y Coatepec.
A estos compromisos se agregan los pagos de servicios básicos, estudios clínicos, cirugías, prótesis, hospitalizaciones y tratamientos médicos. Cáritas también opera cinco comedores comunitarios en Xalapa, Coatepec, Altotonga, Cosautlán de Carvajal y Perote, y ofrece asistencia en servicios funerarios, transporte, útiles escolares, uniformes, así como apoyo en el pago de rentas, agua y luz para familias con limitaciones económicas.
Finalmente, mencionó que tras las inundaciones en Poza Rica y Álamo, Cáritas de Xalapa logró reunir un millón de pesos, de los cuales 500 mil fueron entregados a la Diócesis de Papantla y el resto a la de Tuxpan, para distribuirlos entre las parroquias y destinarlos a la adquisición de láminas, colchones y artículos domésticos.