Casas del centro de Xalapa abandonadas y cerca de colapsar
Sociales

Casas del centro de Xalapa abandonadas y cerca de colapsar

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 25-09-2025

En el centro de Xalapa hay casas antiguas que realzan la historia de la capital veracruzana. 

 

Varias han sido modificadas a lo largo de los años, mientras que muchas más yacen abandonadas y a punto de colapsar.

 

"Aproximadamente hay 80 casas abandonadas dentro del centro de la ciudad, de las cuales la gran mayoría, por decir prácticamente todas, se encuentran muy bien tapeadas por la propia autoridad, ya que debido a que son muy céntricas son de mayor peligro para la sociedad en teoría. Y por eso son las que más resguardadas están, por así decirlo", explica Jonathan Herrera Cruz, creador de contenido que explora ruinas y zonas antiguas de Veracruz.

 

A la fecha, la Dirección de Protección Civil de Xalapa ha atendido ocho viviendas que ya han presentado daños significativos.

 


 

Incidentes como el ocurrido el pasado 29 julio, en el que la cornisa de un edificio comercial lesionó a dos personas, recuerdan la necesidad de atender este tipo de estructuras.

 

Aunque varias se encuentran bajo litigios e intestados que complican su intervención.

 

"Normalmente son lugares que están intestados o que están en un procedimiento en el que, aunque esté debidamente formalizado y con documentos, cuando hay alguna defunción surgen estos problemas", Enrique Fonseca, director de Protección Civil de Xalapa.

 

En 2024, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) realizaron una investigación en la que descubrieron alrededor de 200 edificaciones abandonadas en el centro histórico de la capital que podrían representar un riesgo.

 


 

Fuente: Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana (UV)

 

Si alguien resulta afectado o lesionado por la fachada o el techo de una vivienda en este estado, el primer paso es exponer la situación al municipio.

 


 

Deberán ser las autoridades locales quienes brinden el acompañamiento necesario para que el dueño o propietario se haga responsable de la reparación del daño.

 

"Primeramente, si no tienen alguna referencia pueden acudir con nosotros a Protección Civil, y ya nosotros canalizaremos, dependiendo las condiciones que se presenten, al área de competencia. Quien nos está ayudando mucho a poder resolver esto y agilizar el trámite es Desarrollo Urbano", explica el director de Protección Civil Municipal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias