Recetas pendientes y farmacias vacías. Es la realidad diaria de los pacientes del Centro Estatal de Cancerología de Xalapa, obligados a esperar el abasto proveniente de la Federación para continuar con sus terapias contra el cáncer.
Si bien la falta de medicamentos prevalece desde 2019, la incorporación de los hospitales públicos veracruzanos al esquema IMSS-Bienestar agudizó dicha escasez.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció que mientras se concreta la compra consolidada de medicamentos, ya en marcha, se han tenido que implementar medidas emergentes como la entrega de recetas diarias.
Añadió que también se han apoyado en el Patronato de la Beneficencia Pública para atender la demanda de tratamientos.
Por su parte, el secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón, explicó que el desabasto de medicamentos oncológicos no es un problema exclusivo de Veracruz, sino que afecta a todo el país e incluso a otras partes del mundo. Aunque dijo desconocer el motivo de la escasez, aseguró que la administración estatal ha reaccionado con un plan eficaz que incluye la compra consolidada desde el gobierno local.
CENTRO DE CANCEROLOGÍA DE XALAPA
ENTIDADES ATENDIDAS 2024
- VERACRUZ
- OAXACA
- PUEBLA
- QUERÉTARO
- TABASCO
- TAMAULIPAS
- TLAXCALA
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD DE VERACRUZ
En tanto, Erika, madre de un paciente atendido en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), confirmó que el desabasto persiste y que, ante la falta de medicamentos, han tenido que acudir a instituciones externas como AHTECA, que los apoyan cuando el medicamento no está disponible en el centro médico.
Y adicionalmente, si un medicamento falta, no solo afecta a un paciente sino a varios con un diagnóstico similar.
VERACRUZ 2025
PRECIO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS
- METROTEXATO $393 ~ $600
- CICLOFOSFAMIDA $723 ~ 1,529
- CISPLATINO $330 ~ 473
- VINCRISTINA $705 ~ $723
- CARBOPLATINO $1,000 ~ $1,200
- MERCATOPURINA $2,224 ~ 2,743
- LEUPRORELINA $16,335 ~ $33,558
- CITARABINA $830 ~ $1,200
FUENTE: FARMACIAS PARTICULARES
Larissa, también madre de un menor con cáncer, relató que las quimioterapias se están aplicando de forma incompleta debido a la intermitencia en el suministro de fármacos. "A veces los hay, a veces no los hay", lamentó, al señalar la inestabilidad del abasto.
¿Qué puede conducir a esta interrupción de la terapia? Principalmente a daños tanto emocionales como en el organismo.
VERACRUZ
CASOS DE CÁNCER 2025
DE MAMA
MUJERES 544
HOMBRES 12
DE CUELLO DEL ÚTERO
152
DE PRÓSTATA
138
CUERPO DEL ÚTERO
50
DE OVARIO
78
DE COLON Y RECTO
HOMBRES 75
MUJERES 84
FUENTE: SECRETARÍA DE SALUD DE VERACRUZ
El doctor Iván Romarico advirtió que abandonar o interrumpir las quimioterapias puede tener consecuencias graves, como la progresión del cáncer, aparición de metástasis y complicaciones metabólicas severas como insuficiencia renal o síndrome de lisis tumoral, que representan un riesgo directo para la vida de los pacientes.