Buscar
21 de Mayo del 2025

Política

Células criminales, generadoras de violencia electoral

A pocos días de las elecciones municipales a realizarse el 1 de junio, Veracruz enfrenta una ola de violencia en donde un par de candidatos han sido el blanco de los criminales.

La intromisión del crimen organizado ha desencadenado asesinatos, amenazas y renuncias de aspirantes, lo cual evidencia una crisis de seguridad que pone en riesgo la participación de la ciudadanía en las urnas.

Autoridades del gobierno federal reconocen que los hechos delictivos tienen que ver con los cárteles perpetrados en la entidad.

"La Guardia Nacional hizo un reforzamiento también, ahorita tenemos 3 mil 500 elementos de la guardia nacional solo en Veracruz para el tema de las elecciones y 2 mil 400 en Durango, presupuesto que es un tema sumamente delicado que no minimizamos y que como en otras ocasiones hemos dicho vamos a dar resultados de los responsables", expuso el Secretario de Seguridad Ciudadana Federal Omar García Harfuch

Dos Candidatos asesinados en Veracruz

11 de mayo Yesenia Lara Gutiérrez Texistepec

29 de abril Germán Anuar Valencia en Coxquihui

Estos homicidios no son aislados. En diciembre de 2024, Benito Aguas Atlahua, diputado federal del Partido Verde, fue asesinado en Zongolica tras recibir amenazas previas.

La violencia ha obligado a más de una docena de aspirantes a cargos municipales a abandonar sus campañas. Anell Acevedo, ex aspirante del PT en La Antigua, renunció tras recibir amenazas directas. Movimiento Ciudadano reporta que al menos 10 de sus candidatos han sido intimidados por grupos criminales, mientras que el PRI y el PAN también han denunciado intimidaciones y renuncias de algunos abanderados.

El especialista en seguridad David Saucedo, coincide en que las elecciones municipales son en donde mayormente se registran este tipo de situaciones, derivado a que los cárteles intentan involucrarse y tener el control en áreas clave de los ayuntamientos.

"Es un avance de la narcopolítica, es decir, la penetración del crimen organizado en las estructuras del poder Y esto mediante la participación en procesos electorales".

De acuerdo a AC Consultores señala que siete grupos criminales controlan aproximadamente el 66% de los 212 municipios de Veracruz.

De acuerdo a AC Consultores, los grupos criminales que presuntamente operan en veracruz son:

Cártel Jalisco Nueva Generación

Cártel de Sinaloa

Zetas Vieja Escuela

Cártel del Golfo

Grupo Sombra

Tras la situación que impera en el territorio veracruzano, el gobierno de Rocío Nahle ha solicitado apoyo federal, en donde han enviado 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y 300 agentes de investigación criminal. Sin embargo, expertos advierten que la presencia policial no garantiza elecciones libres ni seguras.

No obstante, pese a lo anterior, el discurso continúa siendo que hay paz y tranquilidad en la entidad.

"Tenemos que garantizar que en los 212 municipios, se lleven las elecciones en forma libre , tranquilas y seguras y contamos con todo el apoyo de la federación", expresó la gobernadora Rocío Nahle García.

La impunidad y la falta de protocolos efectivos de protección para candidatos siguen siendo los principales obstáculos para frenar la violencia que amenaza la democracia en Veracruz.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias