Por primera ocasión, desde que se realizan las conferencias mañaneras, la de este miércoles 21 de mayo se lleva a cabo sin reporteros.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a Palacio Nacional y nadie pudo entrar.
La sesión de preguntas y respuestas se lleva a cabo vía remota, los medios de comunicación acreditados están conectados a través de zoom.
"Es una mañanera del pueblo distinta, en la mañana tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional y no pudieron entrar los reporteros", informó la presidenta Claudia Sheinbaum al inicio de la conferencia.
Durante la mañanera aseguró que "hay diálogo" con los representantes de la CNTE, destacó la reunión que la víspera sostuvieron con los titulares de Gobernación y Educación.
"Hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad, la posibilidad, de que nos reunamos el viernes, entonces no vemos porqué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto; es decir, para eso hay un gabinete, no todo se tiene que resolver con la presidenta, la presidenta está en contacto con su gabinete, los están recibiendo los propios secretarios de Estado", expuso la mandataria.
Dijo que se analiza la posibilidad de una reunión entre ella y los representantes de la Coordinadora, el próximo viernes.
Reiteró la propuesta del aumento del 9% al salario de los profesores y el incremento del 1% a partir de septiembre, además del "congelamiento" de las pensiones para los maestros y maestras que se encuentran en la situación del décimo transitorio.
"Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y maestros de México, pero hay temas que no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente".
Durante la conferencia matutina de este día se presentó el avance del proyecto ferroviario impulsado por la actual administración.