Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron este jueves en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir que no se reactive la reforma a la Ley del ISSSTE, al considerarla lesiva para los derechos de los trabajadores del Estado.
La protesta se realizó de manera simultánea en varias entidades del país, incluida la Ciudad de México. La maestra Olivia Sánchez Moreno, vocera del movimiento, subrayó que la lucha es nacional y que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum retiró la propuesta, exigen que no se retome en el futuro.
"Hay compañeros de todo el país, valientes, fuertes, con conciencia, para que esta nefasta ley cambie. Dicen que no hay dinero, pero vemos que los del Fobaproa se siguen haciendo más ricos", expresó.
Criticó el sistema de pensiones individuales, argumentando que los fondos van a parar a manos privadas. "Esto tiene que cambiar para que se conviertan en pensiones solidarias", sostuvo.
La maestra también denunció la falta de medicamentos en hospitales del ISSSTE y los riesgos del mal servicio médico. Recordó el caso de Víctor Moreno Bolaños, un compañero que falleció tras una cirugía en el ISSSTE. "Antes tuvo que ir a un hospital privado, y su familia quedó endeudada con 600 mil pesos. En su última atención fue al ISSSTE, y ahí murió", relató.
Los manifestantes aseguraron que continuarán con las movilizaciones hasta lograr que se garantice una atención médica digna y se respete el derecho a una jubilación justa.