Último
minuto:
Más
Noticiero
Cobro de piso en Veracruz, delito imparable
Seguridad

Cobro de piso en Veracruz, delito imparable


En 2024, Veracruz fue el tercer estado con más extorsiones y cobro de piso en México, con más de 454 casos denunciados de enero a junio.

Este delito se ha vuelto uno de los delitos que más lacera la vida de los veracruzanos, tal es el caso de Coatzacoalcos en donde comerciantes han tenido que cerrar sus negocios e incluso huir del estado ante el temor de las amenazas del crímen organizado.

"Sólo se les dará una oportunidad para marcar, no respondemos con lo que pueda pasar y se les quemará su pinche casa, la plaza tiene dueño, con las letras del Cartel Jalisco Nueva Generación", expuso de manera anónima una víctima de cobro de piso.

Datos de data Coparmex indican que la extorsión creció un 25.4% de 2019 a 2025, afectando al menos al 54.8% de los empresarios, quienes fueron víctimas del delito.

Un reciente caso fue el pasado 18 de julio en el municipio Álamo, en donde hombres armados secuestraron a la maestra jubilada y taxista Irma Hernández, quien fue torturada y obligada a grabar un video para advertir a quienes se rehúsan de acceder al cobro de piso. Posteriormente fue encontrada muerta.


Estas prácticas de los grupos criminales no son nuevas, han pasado gobiernos tras gobiernos y no han logrado erradicar esta situación.
"No, ya tenemos año pagando cuotas, como cinco o seis años, va dependiendo y nos ponen la cantidad", afirmó la  víctima de cobro de piso.

Empresarios constantemente han denunciado y solicitado a las autoridades tomar cartas en el asunto, pero siguen siendo el blanco de este ilícito que les ha generado pérdidas económicas incuantificables.

"El resultado fue la baja confianza de la inversión, entonces ?Las actividades bajaron , los negocios ya no dieron, ya sea por cobros de piso, ya sea por robos...en cualquier situación".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias