El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), Octavio de la Torre, anunció que se levantará un censo para cuantificar los negocios afectados por las inundaciones en la zona norte del estado, donde el desbordamiento de varios ríos dejó severos daños materiales.
Explicó que el objetivo es conocer el número exacto de establecimientos perjudicados y acompañar a los empresarios en el proceso de recuperación.
"Primero debemos privilegiar la vida antes que los bienes materiales", expresó, al reconocer que muchos de los comercios en la región son familiares y podrían haber sufrido pérdidas.
A su llegada a Palacio de Gobierno, previo a una reunión con autoridades estatales, De la Torre adelantó que las cámaras afiliadas a la Confederación funcionarán como centros de acopio para reunir alimentos no perecederos, mismos que serán enviados a las comunidades damnificadas.
"Hemos hecho un llamado a toda nuestra red para abrir centros de acopio y empezar a juntar productos, sobre todo alimentos no perecederos, con el fin de hacerlos llegar a las familias afectadas. También estamos viendo cómo mantener las cadenas de abasto sostenibles", indicó.
Agregó que esperarán a que las aguas desciendan para evaluar los daños con los presidentes de las cámaras locales y coordinar acciones de apoyo.
"Estamos en comunicación constante con los representantes de cada organización; nuestra red de negocios y comercios familiares es muy activa y solidaria", apuntó.
El líder empresarial reiteró que, más allá de las afectaciones materiales, la prioridad sigue siendo proteger la integridad de las personas que viven y trabajan en las zonas más golpeadas por las inundaciones.