Último
minuto:
Más
Noticiero
Como en 1999: Veracruz, el estado más afectado por lluvias de octubre
Seguridad

Como en 1999: Veracruz, el estado más afectado por lluvias de octubre

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 10-10-2025

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó este viernes que Veracruz es la entidad con mayores daños ocasionados por las precipitaciones registradas en los últimos días.


Durante la conferencia mañanera, detalló que en territorio veracruzano se contabilizan afectaciones en 38 municipios y confirmó el fallecimiento de un policía municipal que perdió la vida mientras realizaba labores de rescate.


De acuerdo con el reporte preliminar, se han contabilizado 312 viviendas dañadas; sin embargo, en el municipio de Álamo la cifra podría ascender hasta cinco mil hogares. También se tienen registradas 38 colonias y comunidades afectadas, así como 35 localidades incomunicadas por desbordamiento de ríos y arroyos, además de 18 corrientes desbordadas, 18 derrumbes, cuatro vías de comunicación dañadas, 15 deslaves y dos puentes colapsados.


La funcionaria indicó que, como consecuencia de estas condiciones, se registran cortes de energía eléctrica y fallas en la telefonía. Hasta ahora se han evacuado 61 personas, mientras que seis refugios temporales albergan a 523 habitantes.


En la zona norte del estado permanecen activos los planes de auxilio implementados por el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.


AFECTACIONES POR MUNICIPIO

Las lluvias intensas registradas en la región norte de Veracruz provocaron el desbordamiento de los ríos Pantepec y Cazones, lo que ocasionó inundaciones en Álamo Temapache, Tuxpan, Ilamatlán, Coatzintla, Cazones y Poza Rica. También se reportaron deslaves en la autopista Tuxpan?México que afectaron el túnel de la zona.


El agua cubrió campos sembrados de maíz, frijol, plátano, sandía, cítricos, pimienta, cacahuate y sorgo, tras el desbordamiento de ríos y arroyos de respuesta rápida como el Necaxa, Pantepec, Cazones, Tecolutla y Bobos. La Comisión Nacional del Agua informó que en dos días llovió más de lo que suele acumularse en todo el mes de octubre en Veracruz.


La emergencia también cobró la vida del oficial preventivo Práxedes García, en la comunidad de San Pablo, Papantla. El policía perdió la vida mientras intentaba rescatar a familias atrapadas por la creciente del río; fue arrastrado por la corriente y encontrado más tarde por sus compañeros.


En Álamo, decenas de familias permanecieron refugiadas en las azoteas de sus casas durante la madrugada, pidiendo auxilio y solicitando helicópteros y lanchas para salvarse junto con sus animales. En Ilamatlán, la fuerza del agua derrumbó el puente que conecta con la localidad de Atempa.


En Poza Rica, el río Cazones desbordado alcanzó zonas comerciales como la plaza Crystal y colonias como Ampliación Morelos, La Florida, Gaviotas, Lázaro Cárdenas, Villa de las Flores e Ignacio de la Llave. Elementos de Protección Civil, Ejército, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública realizaron evacuaciones nocturnas hacia refugios temporales. Aunque Conagua había informado que el Cazones mostraba un descenso, horas después volvió a registrar una crecida repentina.


El panorama se complicó además por el desbordamiento del río Tecolutla en Gutiérrez Zamora. Ante ello, la alcaldesa de Tecolutla, Gabriela Valdez Santes, recorrió las calles exhortando a la población a evacuar sus hogares por la inminente apertura de una compuerta de la presa La Soledad, ubicada en Tenampulco, Puebla.


En esa zona, al igual que en comunidades de Gutiérrez Zamora, se reportaron afectaciones en viviendas y parcelas de maíz, cítricos, vainilla y frijol, derivadas de las intensas precipitaciones ligadas a la tormenta tropical Jerry.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias