Un invierno posiblemente más cálido y cada vez con menos días con heladas prevé el Servicio Meteorológico Nacional dentro de la temporada de frentes fríos, heladas y nevadas.
El pasado 15 de septiembre dio inicio la denominada "temporada invernal" 2025-2026 y el Meteorológico prevé que habría dos sistemas menos por debajo de la estadística.
El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, explicó que las tendencias históricas muestran una reducción sostenida en el número de días con heladas en México. Al presentar un mapa comparativo desde 1950 a la fecha, destacó que los registros evidencian cómo este fenómeno ha ido disminuyendo con el paso de las décadas, lo que refleja un cambio en los patrones climáticos del país.
De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en los últimos 75 años ha habido una clara reducción del número de días con heladas, teniendo un día menos cada 15 años.
La meteoróloga de la OCGC-Conagua, Jessica Luna Lagunes, señaló que los inviernos en Veracruz han dejado de ser tan fríos como en décadas anteriores. Subrayó que esta tendencia se refleja con claridad en los 39 puntos considerados los más fríos de la entidad, donde las temperaturas han mostrado un comportamiento menos extremo.
Y cuidado: no todos los sistemas pronosticados impactarán con su masa fría al territorio nacional o de Veracruz.
El meteorólogo de Protección Civil de Veracruz, Federico Acevedo Rosas, explicó que en los últimos años las masas de aire frío han perdido intensidad al llegar al territorio estatal. Esta disminución, dijo, se traduce en inviernos menos fríos que los registrados en décadas pasadas.
Sin embargo, esto no cambia el hecho de que en la temporada invernal pueda ingresar un frente frío explosivo, con temperaturas muy, muy frías.
La meteoróloga de la OCGC-Conagua, Jessica Luna Lagunes, indicó que en la actualidad se presentan eventos más extremos en Veracruz, caracterizados por descensos bruscos de temperatura que duran uno o dos días. Sin embargo, aclaró que después de esos lapsos las temperaturas tienden a elevarse nuevamente, lo que refleja un comportamiento más irregular en los inviernos recientes.
En cuanto a las temperaturas mínimas, el Meteorológico puntualizó que, hasta noviembre próximo, se prevén valores más cálidos que el promedio climatológico en la mayor parte del país.