La violencia contra las mujeres y la desaparición de personas aborda el Colectivo Unidas en el mural pintado en el Viaducto del Parque Juárez, revelaron María Teresa y Andrea, dos de las creadoras de dicha instalación en el centro de Xalapa.
El proyecto se denomina "Xalapeñas Históricas", y finalizará el próximo domingo luego de un mes de labores por parte de las autoras, y una vez concluido éste, ofrecerán un homenaje a las víctimas de feminicidio y a las desaparecidas.
Además el Mural incluye a la protección de las niñas y niños, la movilidad, derecho al aborto, la de diversidad corporal, la comunidad LGBT, la protesta, mujeres migrantes y afro descendientes.
Reiteró que el Mural es un espacio tomado por las feministas y por lo anterior se comparte con la comunidad con una forma didáctica y explicar a los automovilistas el origen del feminismo.
Y en cuanto a las críticas vertidas por el borrado de los nombres de los posibles violentadores de género, reveló que cada uno de los registros plasmados en los muros fue documentado por las propias activistas.