Con reforma de medianoche, Congreso abre vía para relevar a la Fiscal
Política

Con reforma de medianoche, Congreso abre vía para relevar a la Fiscal

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 26-11-2025

Con una reforma aprobada en los primeros minutos de este miércoles, el Congreso de Veracruz abrió la posibilidad de relevar del cargo a la persona titular de la Fiscalía General del Estado y trasladó al Ejecutivo la facultad de proponer a quien ocupará la procuraduría.

La modificación fue avalada con 42 votos a favor, 5 en contra y ninguna abstención y redefine el proceso de designación, duración, ratificación y remoción del puesto, lo que perfila la salida de Verónica Hernández Giadáns.

Durante la sesión, el dictamen avalado establece que el Ejecutivo propondrá a la persona titular y el Congreso deberá resolver en un plazo máximo de cinco días hábiles si confirma o descarta la propuesta. El nuevo esquema reduce de nueve a cuatro años la duración del nombramiento, con la posibilidad de ratificación por un periodo adicional a decisión del Ejecutivo, quien informará al Legislativo para la toma de protesta.

Se determinó que la propuesta enviada deberá votarse con mayoría calificada y que, en caso de no haber resolución en cinco días hábiles, la designación quedará aprobada. Si el Congreso rechaza la propuesta, el Ejecutivo enviará una segunda opción y, si tampoco hay pronunciamiento, podrá designar directamente entre las dos alternativas presentadas.

En materia de remoción, el Ejecutivo queda facultado para separar del cargo a la persona titular por causas graves previstas en la ley; dicha decisión podrá ser objetada por el Congreso con la misma votación requerida para el nombramiento y, si no existe resolución en cinco días hábiles, la separación quedará firme.

La reforma elimina procedimientos que se consideraban inoperantes y fija plazos obligatorios para evitar retrasos en decisiones relacionadas con la procuración de justicia. Además incorpora nuevos requisitos para aspirar al cargo, como nacionalidad mexicana por nacimiento, mínimo 30 años, título en Derecho con antigüedad de cinco años, ausencia de condenas por delitos específicos, evaluación de control y confianza, experiencia en procuración de justicia, conocimientos jurídicos, perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias