Último
minuto:
Más
Noticiero

Consumo de azúcar, riesgo potencial para la salud

Por: Sergio Alfonso Hernández Salazar
Tuxtla Gutiérrez
Fecha: 07-07-2025

Si bien el azúcar puede ser deliciosa, esta puede tener muchos efectos negativos en la salud. 

Generando con el tiempo padecimiento como hígado graso, hipertensión y diabetes, en el caso de esta última, el azúcar no la causa directamente, pero la sustancia puede generar un aumento de peso, y la obesidad es la causa principal de la diabetes tipo dos.

De acuerdo a especialistas de la salud, el consumo de azúcar es importante, pero no las refinadas, aunque, las que se obtienen de frutas, en exceso también pueden ser malas.

"Las que nosotros necesitamos son las complejas, que son las que vienen en las frutas en las verduras, en ciertos alimentos".

"El azúcar de la fruta en demasía también perjudica la salud, la fructosa también perjudica". 

El consumo de azúcar provoca estos dos padecimientos, que, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud de Chiapas, hasta 2024.

La prevalencia de hipertensión arterial es de 16.2, la cual está por debajo de la media nacional, que es de 18.4.

Mientras que, la diabetes es un problema significativo de salud pública, el 5.6% de los adultos en Chiapas han sido diagnosticados con diabetes, en contraste con el 9.17% a nivel nacional, aunque, casos en menores de edad van en aumento.

La adicción al azúcar se genera a través de un proceso de tres partes, por atracones, por codependencia y por el deseo por volver a consumir azúcar y por ende la recaída.

"Podría decirse como dejar una adicción, cuando uno está acostumbrado a tomar ese tipo de azucares, es como dejar una adicción".

"El dejar de consumir, va a tener un periodo, así como de abstinencia al azúcar, cuando hay un síndrome de abstinencia les provoco, pues un poco de estrés, nerviosismo, ansiedad de comer".

En estos casos, se recomienda tener buenos hábitos alimenticios desde la infancia, y no depender tanto de la azúcar refinada, o usar otro tipo de endulzantes. 

"También procurar no endulzar nuestras bebidas, procurar más el agua pura dentro de nuestras comidas".

"Que todo paciente, toda persona desde su desarrollo hasta la adultez tengan una buena alimentación".

Es importante recordar que la moderación es clave, y un consumo ocasional de azúcar refinada no necesariamente causará problemas de salud, sin embargo, un consumo excesivo y regular puede tener efectos negativos a largo plazo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias